;
La Web, las Redes Sociales, los Motores de Búsqueda, el Correo Electrónico, entre otros, se han convertido en herramientas útiles para difundir ampliamente la oferta académica y los servicios de las Instituciones de Educación Superior. Sin embargo, el éxito y la efectividad de cualquier estrategia de marketing a través de canales y medios digitales se basa en principios distintos y tiene parámetros e indicadores de medición diferentes a una que se base en medios de comunicación tradicionales (impresos, radio y Televisión).
Nuestro conocimiento de la Educación Superior y la amplia experiencia que tenemos en el entorno digital nos permite apoyar a las Universidades en el diseño y la gestión de acciones tendientes a incrementar significativamente y con alta efectividad, la presencia y visibilidad de las Instituciones de Educación Superior en los entornos digitales.
Nuestro servicio incluye:
Nuestras estrategias de visibilidad no se limitan a un trabajo de posicionamiento del Sitio Web institucional, si no que contemplan su apalancamiento en sitios externos especializados en la orientación académica y vocacional, con el fin de obtener resultados en un corto plazo, mientras se implementan soluciones más estructurales.
Hemos construido incluso nuestra propia metodología, el Modelo C5 (Cautivar, Convencer, Contactar, Convertir y Conservar), que utiliza indicadores cuantitativos con el fin de identificar puntos críticos de la estrategia de marketing para ajustarla y optimizarla a partir de criterios objetivos.
Cargando