; Qué es la Analítica Web y para qué sirve - ThinkingLab

Qué es la Analítica Web y para qué sirve

Redacción ThinkingLab

La Analítica Web es el estudio a fondo y detallado de la actividad de un sitio web, a partir del registro y análisis de la información de la navegación de los diferentes usuarios que lo visitan.

Qué es la Analítica Web y para qué sirve

Se basa en la medición detallada de todas y cada una de las acciones de cada usuario que lo visita, incluyendo información adicional propia del visitante, relacionada con su perfil, el dispositivo a través del cual navega y la manera cómo llega hasta el sitio, entre otras.

El análisis ordenado y estructurado de la información relacionada con la actividad del sitio web permite lograr un amplio conocimiento sobre el volumen de visitantes en un período dado, su perfil y sus intereses con respecto al contenido y los servicios que se ofrecen, al igual que su comportamiento y preferencias de navegación.

Este análisis permite tomar decisiones oportunas para optimizar el sitio web, su contenido, su estructura y el modo de navegación e, incluso, mejorar la estrategia de marketing digital que en parte se apoya en este canal esencial.

Las herramientas actuales utilizadas para medir tráfico y desempeño de sitios web ofrecen un conjunto muy amplio de informes a partir del registro de varias decenas de variables diferentes. Tantas que quizás no es oportuno ni viable realizar un análisis de todas ellas. Por ello, siempre será necesario elegir solo aquellos indicadores fundamentales que se deberán analizar y comparar regularmente, dependiendo de la naturaleza del sitio y de los propósitos de la estrategia de marketing que se haya planteado.

Sin embargo, hay algunos indicadores esenciales, que son útiles y necesarios para el seguimiento de cualquier sitio web, tales como el número de visitantes únicos, el número de páginas vistas, el promedio de páginas vistas por visita o sesión, el porcentaje de rebote, la duración de la sesión, las fuentes de tráfico, las rutas que siguen los visitantes, los tiempos que dedican a cada contenido, los puntos de llegada y de salida, entre otras.

Un análisis sistemático y permanente de los indicadores de tráfico de un sitio web, no solamente permite mejorarlo para mantenerlo alineado con las estrategias corporativas, sino que además ayuda a ajustar las propias estrategias del negocio.

El análisis ordenado y estructurado de la información relacionada con la actividad del sitio web permite lograr un amplio conocimiento sobre el volumen de visitantes en un período dado, su perfil y sus intereses con respecto al contenido y los servicios que se ofrecen, al igual que su comportamiento y preferencias de navegación.

Puedes compartir esta entrada

Cargando

0%