; Qué es la visibilidad de un Sitio Web - ThinkingLab

Qué es la visibilidad de un Sitio Web

Redacción ThinkingLab

La visibilidad de un sitio Web no tiene en absoluto nada que ver con su vistosidad, ni con el número de imágenes, ni el colorido, ni las animaciones, ni los videos que incluye. En ocasiones, incluso, el exceso de estos elementos, si no se etiquetan y referencian de manera adecuada, producen un efecto negativo para su visibilidad.

Qué es la visibilidad de un Sitio Web

La enorme cantidad de contenidos disponibles en la Web (cantidad que a su vez crece significativemente segundo a segundo) hace que los buscadores como Google, Bing o Yahoo (llamados también motores de búsqueda), sean el camino a través del cual llega la mayoría de visitantes a un sitio.

Si bien, es posible realizar búsquedas a partir de imágenes, no se puede desconocer que en esencia los internautas realizan sus búsquedas a partir de palabras. Así, el trabajo de los buscadores web consiste en identificar todas aquellas páginas cuyo contenido se ajusta a las palabras que el usuario ha digitado como criterio de indagación y, adicionalmente, "decidir" a partir de la aplicación de algoritmos sofisticados, el orden más apropiado de presentación de los cientos, miles y hasta millones de resultados.

El propósito, en principio, es que los sitios que aparecen en los primeros lugares (que son los que tienen una mayor probabilidad de ser visitados por parte del usuario que ha hecho la búsqueda) sean los que tienen contenido más relevante y pertinente frente a lo que el usuario está buscando. Esto implica también consideraciones acerca del nivel de popularidad y reputación de cada Sitio.

La principal herramienta que tiene el motor de búsqueda para seleccionar y ordenar los resultados para una consulta, está en contrastar las palabras usadas por el usuario con las que aparecen escritas en las páginas de contenido de cada sitio.

En este sentido, la tarea de los buscadores es compleja debido a que existen millones de sitios Web que actualizan y publican nuevos contenidos permanentemente. De allí que estos se ocupen de rastrear cada página Web poniendo mayor atención y dándole mayor importancia a los aspectos más destacados de ellas. Los que, en principio, dan mejor cuenta de lo que contienen: el título de cada página, los títulos y subtítulos internos, las palabras clave que las describen, los enlaces externos que conducen a ellas (principalmente las palabras con las que son enlazadas).

De esta manera, lo que hace más visible un sitio Web es su contenido, la relevancia que éste tiene frente a los intereses (reflejados en las búsquedas en la Web) de los cibernautas y, en particular, la forma como está construido con el fin de facilitarle el trabajo a los buscadores.

Finalmente, hay que decir que lograr que un sitio web aparezca de forma orgánica en posiciones de privilegio frente a las búsquedas de los usuarios es una tarea ardua y lenta (lo que se denomina SEO, Search Engine Optimization). Implica el despliegue de toda una estrategia de generación de contenidos, de incremento del prestigio web del sitio y de ajustes técnicos que permitan alinearlo con las palabras más usadas y la manera de buscar de los usuarios. Como esto toma tiempo, es posible apoyarse en acciones importantes y útiles: contratar campañas para aparecer con pauta en ciertas búsquedas (lo que se denomina SEM - Search Engine Marketing), contratar campañas en Redes Sociales o vincularse a portales especializados con buen posicionamiento para allí se publique contenido de productos y servicios (y eventualmente se incluyan enlaces al Sitio institucional.

el trabajo de los buscadores web consiste en identificar todas aquellas páginas cuyo contenido se ajusta a las palabras que el usuario ha digitado como criterio de indagación y, adicionalmente, "decidir" a partir de la aplicación de algoritmos sofisticados, el orden más apropiado de presentación de los cientos, miles y hasta millones de resultados.

Puedes compartir esta entrada

Cargando

0%